viernes, 16 de septiembre de 2011

La reproducción celular


La reproducción es un proceso básico para que la vida continúe. Los organismos se reproducen dando lugar a nuevas generaciones de seres  vivos que perpetúan la especie y hacen posible la continuidad de la vida. Esta multiplicación se realiza de distintas formas según la especie y el tipo de células de que se trate.

La mitosis o división celular se produce en las células somáticas, las células comunes del cuerpo, mientras que la meiosis es el proceso que se sigue en los gametos o células sexuales


Mitosis

La mitosis es un proceso de división celular por el que, a partir de una célula madre, se obtienen dos o más células hijas. Todas las células hijas son iguales que la célula madre porque su núcleo se ha duplicado y luego dividido para dotar a cada una de las células hijas de su material genético. Esta división  tiene seis etapas: profase, prometafase, metafase, anafase, telofase y citocinesis

 Meiosis      

 La meiosis consiste en dos divisiones sucesivas análogas a la mitosis. Estas dos divisiones de los núcleos sólo van acompañadas de una división de los cromosomas. Una vez finalizada la primera división meiótica, y sin que dé la replicación del ADN, de inicia la segunda división meiótica, cuyas etapas corresponden a una división mitótica convencional.
Se puede resumir todo el proceso diciendo que la meiosis consiste en dos divisiones celulares sucesivas que se producen tras una única fase de replicación cromosómica, por lo que se originan cuatro células haploides a partir de cada célula diploide que sufre la meiosis

No hay comentarios.:

Publicar un comentario